Bitcoin necesita cierre semanal sobre 81.000 dólares para evitar caída antes del FOMC
Bitcoin enfrenta una semana decisiva, ya que los analistas advierten que la criptomoneda debe cerrar por encima de los 81.000 dólares para evitar una mayor volatilidad a la baja.

Bitcoin enfrenta una semana decisiva, ya que los analistas advierten que la criptomoneda debe cerrar por encima de los 81.000 dólares para evitar una mayor volatilidad a la baja. La incertidumbre macroeconómica y la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podrían generar movimientos significativos en el precio del activo digital.
Bitcoin bajo presión antes del FOMC
El precio de Bitcoin ha caído más del 3% en la última semana, cotizando alrededor de 83.748 dólares. La presión bajista se debe en parte a la incertidumbre global sobre aranceles comerciales y la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Según Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, cerrar la semana por encima de los 81.000 dólares es clave para evitar una caída más profunda. Si Bitcoin cae por debajo de los 76.000 dólares, podría enfrentar una presión de venta significativa a corto plazo.
Expectativas sobre la reunión del FOMC
El FOMC tiene programada una reunión el 19 de marzo, en la que se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés estables, con una probabilidad del 98% según la herramienta FedWatch del CME Group. Sin embargo, cualquier señal de endurecimiento de la política monetaria podría afectar el precio de Bitcoin y otros activos de riesgo.
Incluso si la Fed sorprende con una postura más laxa y un posible recorte de tasas, el impacto en Bitcoin podría no ser inmediato, ya que los inversores seguirán evaluando las incertidumbres macroeconómicas.
¿Un posible rebote por encima de los 85.000 dólares?
A pesar de la presión bajista, algunos analistas ven una oportunidad alcista. Según Enmanuel Cardozo, analista de la plataforma Brickken, un cierre semanal por encima de 85.000 dólares podría restaurar la confianza de los inversores y generar un fuerte impulso al alza. Actualmente, el soporte clave se encuentra en los 80.000 dólares, mientras que la resistencia se sitúa entre los 85.000 y 90.000 dólares.
Si Bitcoin logra romper esta barrera de resistencia, podría desencadenar un rally significativo y un nuevo impulso alcista en el mercado.
El impacto del plan de reserva de Bitcoin de Trump
Otro factor que podría influir en el sentimiento del mercado es el desarrollo del plan de reserva de Bitcoin impulsado por la administración de Donald Trump. El 14 de marzo, el representante Byron Donalds presentó un proyecto de ley que busca hacer permanente la Reserva Estratégica de Bitcoin y la Reserva de Activos Digitales de EE.UU., evitando que futuras administraciones puedan desmantelarlas mediante órdenes ejecutivas.
El proyecto de ley necesita al menos 60 votos en el Senado y una mayoría en la Cámara de Representantes para ser aprobado. Dado que los republicanos tienen mayoría en el Senado y que la postura pro-cripto está ganando aceptación, existen posibilidades de que la propuesta avance.
Conclusión
Bitcoin se encuentra en un punto crítico y su cierre semanal determinará su dirección en el corto plazo. Un cierre por encima de 81.000 dólares ayudaría a evitar caídas adicionales, mientras que superar los 85.000 dólares podría reactivar la tendencia alcista. Al mismo tiempo, los desarrollos regulatorios en EE.UU. podrían tener un impacto duradero en la adopción y estabilidad del mercado cripto.
La reunión del FOMC será clave para definir la política monetaria de la Fed y su impacto en Bitcoin, por lo que los inversores estarán atentos a cualquier cambio en la postura de la Reserva Federal. En este contexto, la volatilidad seguirá siendo un factor determinante en los movimientos del mercado en los próximos días.
¿Cuál es tu reacción?






